Interpretación de Honen de los Sutras de la Tierra Pura
Apenas hay comentarios registrados de Honen sobre el pensamiento de la Tierra Pura en la India. Durante su vida, hizo referencia a varios comentarios y sutras que se pensaba que habían sido escritos en la India, pero como no hay comentarios sobre textos o términos sánscritos en ninguno de los escritos de Honen, podemos suponer que no aprendió el idioma mientras estaba en el monte Hiei. De esto podemos concluir además que sostenía las designaciones generalmente aceptadas de su tiempo con respecto a qué sutras y escritos eran de origen indio. Por lo tanto, es solo a partir de las referencias de Honen sobre estos sutras y escritos que podemos llegar a entender las opiniones de Honen sobre el pensamiento de la Tierra Pura en la India.
Se dice que Honen leyó todo el contenido del depósito de textos sagrados del monte Hiei. En el primer capítulo del Senchakushu, Honen afirma que, entre todos los sutras que se conservaron allí, sólo el Sutra de la vida inmensurable, el Sutra de la meditación y el Sutra de Amida exponen de forma completa y correcta la enseñanza del nacimiento en la Tierra Pura mediante el poder del Buda Amida. Mencionó el Sutra Avatamsaka (Kegon-kyo), el Sutra del loto (Myoho-renge-kyo), el Sui-ch'iu-t'o-lo-ni ching (Kagawa)1 y el Tsun-sheng-t'o-lo-ni ching (Shogei)2 como textos que, incidentalmente, exponen la enseñanza del nacimiento en la Tierra Pura. Honen también mencionó varios otros sutras que exponen formas de alcanzar el nacimiento en la Tierra Pura, pero limitó su designación de las enseñanzas verdaderas sólo al Jodosanbukyo (los Tres Sutras de la Tierra Pura).
Esta designación fue la primera vez que estos tres sutras se habían compilado en una enseñanza definitiva sobre el budismo de la Tierra Pura. Según su conferencia compilada como Amidakyoshaku, Honen enumeró seis textos como clave para hacer esta designación. Son el Comentario sobre el Sutra de la Meditación (Kuan wu-liang-shou ching shu) de Shan-tao, el Ching-t'u-shi-i lun atribuido al Maestro T'ien T'ai Chih-i, el Shi-fang-yao-chueh atribuido a Tz'u-en, el Ching-t'u lun de Chia-ts'ai, un comentario de Chih-ching (inexistente) y el Ojoyoshu de Genshin. Aunque estos autores consideraban que los tres sutras eran muy importantes, no limitaron el pensamiento esencial de la Tierra Pura a ellos.
Honen ordenó el Jodosanbukyo cronológicamente como el Sutra de la Vida Inmensurable, el Sutra de la Meditación y el Sutra de Amida. Creía que este orden era lógico, basándose en los siete puntos del Sutra de la Vida Inmensurable y en tres de sus propias intuiciones (SHZ. 342 y 268-269).3 En primer lugar, creía que el Sutra de la Vida Inmensurable explica las prácticas que llevó a cabo el Bodhisattva Dharmakara para convertirse en el Buda Amida, mientras que el Sutra de la Meditación describe más bien la forma en que el Buda Amida conduce a las personas desde esta vida a la Tierra Pura a través del nembutsu. En segundo lugar, creía que el Sutra de la Vida Inmensurable detalla el método de recitar el nembutsu (uno de los siete puntos), mientras que el Sutra de la Meditación simplemente toca este tema de la recitación. Por último, consideró que el Sutra de la Vida Inmensurable describe en detalle la creación de los cuarenta y ocho votos del Bodhisattva Dharmakara y su posterior establecimiento de la Tierra Pura. Por otra parte, el Sutra de la Meditación habla de estas acciones, pero no entra en detalles. A partir de estos tres puntos, Honen consideró que el Sutra de la Vida Inmensurable precedió al Sutra de la Meditación debido a su explicación completamente detallada y original de las enseñanzas de la Tierra Pura, de las cuales el Sutra de la Meditación parece hacer explicaciones y comentarios.
En cuanto al orden del Sutra de la Meditación y del Sutra Amida, Honen señala que el Sutra de la Meditación analiza una variedad de prácticas de nembutsu además de la recitación. Honen consideró que esto era difícil y confuso para la persona común. Señala que, en el Sutra Amida, solo se presenta el nembutsu recitado, lo que hace que el logro del nacimiento en la Tierra Pura sea más claro y simple. De esta manera, Honen vio que el Sutra Amida sucedió al Sutra de la Meditación en su selección final del nembutsu recitado sobre las otras diversas formas de práctica del nembutsu presentadas en el Sutra de la Meditación. 4 Es importante señalar, sin embargo, que la erudición contemporánea ha refutado el orden de Honen, afirmando que el Sutra de la Vida Inmensurable es el más antiguo de los sutras, seguido por el Sutra Amida, mientras que el Sutra de la Meditación generalmente es ubicado como el más reciente de los sutras por la mayoría de los eruditos contemporáneos (Fujita, 122-132, 206-221).
El Jodosanbukyo es la contribución original de Honen al pensamiento de la Tierra Pura, que realizó en parte a partir de la reverencia ya ampliamente sostenida por otras colecciones similares realizadas por sectas japonesas de la época, como los Tres Sutras de la enseñanza del Loto de Tendai (Hokke no sanbukyo), los Tres Sutras de Mahavairocana de Shingon (Dainichi no sanbukyo), los Tres Sutras de la Salvaguardia de la Nación de Tendai (Chingokokka no sanbukyo) y los Tres Sutras de Maitreya de Hosso (Miroku no sanbukyo).
Notas:
1. Este sutra corresponde al P'u-pien-kuang-ming ching-ching-ch'ih-sheng ju-i-pao-yin-hsin wu-neng-sheng ta-ming-wang ta-sui-ch' iu-t'o-lo-ni ching traducido al chino por Amoghavajra (T. 1153).
2. Este sutra indica el Fo-ting tsung-shen-t'o-lo-ni ching traducido por Buddhapala (T. 967).
3. Manuscrito Rozanji del seppo Senchakushu & Gyakushu.
4. Kohon Kango Toroku (Un manuscrito del Kango Toroku encontrado en Zensho-ji), Fascículo III, 2.
Referencias:
Fujita Kotatsu, Genshi Jodo Shiso no kenkyu (Tokio: Iwanami shoten, 1970).
Kagawa Koyu, Honen shonin no kyoten kan, Honen shonin kenkyu.
Shogei, Ketsgisho jikitetsu, JZ. 7:486.
Instituto de Investigación Jodo Shu