viernes, 15 de noviembre de 2024

VIDA DE HONEN- Principales discípulos- Shōkū

Shōkū (証空, 30 de noviembre de 1177 - 24 de diciembre de 1247) , a veces llamado Seizan (西山) , fue un discípulo de Hōnen, fundador de la secta budista Jōdo-shū. Shōkū más tarde sucedió a Jōhen , otro discípulo de Hōnen, como jefe de un antiguo templo budista Shingon, Eikandō, estableció una rama separada de Jōdo-shū llamada la rama Seizan (en honor a su homónimo), y completó la transición de Eikandō de un templo Shingon a uno Jōdo shū.

Biografía

Según la biografía del templo, Shōkū nació en una familia noble, pero a los 14 años se interesó por el budismo. En una leyenda, su madre se paró frente a un famoso puente para que le dijeran la suerte. En ese momento, un monje pasó por allí cantando el Sutra del loto, lo que la convenció de que debía ser sacerdote. Fue entonces cuando Shōkū estudió con Hōnen durante 23 años. Más tarde, se convirtió en discípulo de Jōhen , que recientemente se había convertido de la escuela Shingon a la escuela Jōdo-shū , y posteriormente también convirtió la escuela Eikan-dō . Más tarde, Shoku asumió la dirección de este templo y convirtió por completo el templo en un templo Jōdo shū, y comenzó la rama Seizan .

Después de la muerte de Hōnen, Shōkū también estudió extensamente el budismo Tendai y el budismo esotérico Shingon, con especial atención a las enseñanzas y prácticas de la Tierra Pura. Escribió un extenso comentario sobre el Taima Mandala por invitación del sacerdote principal del templo Taima-dera .

La biografía del templo menciona que Shōkū era muy intenso en su estudio y práctica, y recitaba el Nembutsu hasta 60.000 veces al día, además de otras prácticas ascéticas. Shōkū describió su práctica como shiraki no Nembutsu (白木念仏, "nembutsu sin adornos") , lo que significa que después de estudiar los sutras budistas extensamente y participar en otras prácticas budistas, uno debe recitar el Nembutsu con todo su corazón. Esto hace eco de las palabras de Hōnen donde uno debe estudiar las enseñanzas budistas, pero luego regresar al yo humilde para ser salvado por el Buda Amida . 

Este enfoque del Budismo de la Tierra Pura ganó el favor entre las sectas Tendai establecidas , y así Shōkū fue uno de los pocos discípulos de Hōnen que no fue exiliado o ejecutado en el año 1227, durante la Persecución de Karoku . 

Seizan (西山)

Es una rama del budismo Jōdo-shū que fue fundada por el discípulo de Hōnen , Shōkū. Shōkū también solía tener el nombre de Seizan, sin embargo, el nombre deriva de las montañas occidentales de Kioto, donde Shōkū solía vivir. El templo principal de esta rama del budismo se encuentra en el templo de Eikandō en la ciudad de Kioto. El templo anteriormente servía como templo budista Shingon , pero cuando Jōhen dirigió el templo, se interesó en el budismo Jōdo (originalmente para criticarlo) y designó a Hōnen como el undécimo sacerdote principal. Más tarde, el discípulo de Hōnen se convirtió en el sacerdote principal de Eikan-dō y estableció la rama Seizan, convirtiendo por completo el templo en uno Jōdo.

Como rama del Jōdo, la práctica central es la devoción al Buda Amida y la recitación del Nembutsu. Shōkū acuñó el término shiraki no nembutsu , que se refiere a una práctica en la que uno se dedica al estudio intenso de la literatura budista y luego recita el Nembutsu con una fe profunda y sincera. La idea detrás del shiraki no nembutsu es demostrar que en la era de Mappo, las personas no pueden alcanzar la Iluminación por sí solas, por lo que deben confiar en la compasión del Buda Amida .

El budismo Seizan también parece incorporar técnicas de las sectas Shingon y Tendai , incluido el uso del mandala (como el famoso Taima Mandala )

y otras prácticas ascéticas. Se decía que Shōkū, su fundador, recitaba el nembutsu 60.000 veces al día y soportaba otras prácticas ascéticas. 

A diferencia de algunos de los discípulos de Hōnen, como Kōsai , que intentaron evitar otras prácticas budistas a favor del Nembutsu, la rama Seizan intentó organizar todas las prácticas budistas en una jerarquía, siendo el Nembutsu la práctica más importante. Este es un enfoque similar al que se encuentra en las sectas budistas Shingon , Tendai y Kegon .

En el pensamiento Seizan, se cree que otras prácticas además del Nembutsu contienen algún mérito, pero no igual a una sola recitación del Nembutsu.


Extraido de: www.jsri.jp/English/Jodoshu

Sitio web oficial de Eikando

Traducido y editado por Chijo Cabanelas

Entradas populares