martes, 1 de abril de 2025

ENSEÑANZAS DE JODO SHU- Tsukikage gyoyo Emblema de Jodo Shu

El escudo de la escuela Jodo es el “tsukikage gyoyo” de siete estambres (luz de luna y hojas de albaricoque). Una luna abraza a las hojas de albaricoque con siete estambres. Este patrón de hojas de albaricoque tiene su origen en el escudo de la familia Urushima, el lugar de nacimiento del fundador de la secta, Honen Shonin (1133-1212), y el escudo actual, que presenta la media luna abrazando a las hojas , se basaría en el poema de la escuela, "Luz de luna"

No hay aldea 

donde no llegue la luz de la luna.

Pero vive en el corazón

de quienes la miran.

Honen Shonin 

Las hojas de albaricoque se utilizaban originalmente como decoración para los caballos.Se afirma: Además, que en la etiqueta y las costumbres de la corte, había un estilo de decoración de los caballos llamado "Karakura", la decoración del pecho y del trasero de los caballos se llamaban "Gyoyo de hoja de albaricoque". Pero más tarde también se emplearon como accesorios para el domaru.

El emblema fue evolucionando y adaptandose con el correr de los años. Además, en los templos de la secta Jodo, se pueden encontar en lienzos, telas decorativas, se pueden encontrar este emblema en los escudos de las escuelas, en los utensilios del altar budista, en las túnicas de los sacerdotes, etc...

Otra Emblema usado por Jodo Sho es el (Mon) 

El Clan Tokugawa (Kyujitai: 德川氏, Shinjitai: 徳川氏 Tokugawa-shi?) fue uno de los clanes más poderosos de Japón. Alcanzaron el dominio de Japón durante el período Edo, en donde establecerían el shogunato Tokugawa entre 1603 y 1868.

El Zōjō-ji en Edo , anteriormente un templo Shingon, se convirtió en un templo Jōdo-shū, y este se convirtió en el templo familiar del clan Tokugawa , recibiendo un patrocinio considerable. Varios shogunes de la familia Tokugawa todavía están enterrados en mausoleos en Zōjō-ji, aunque el propio Ieyasu está enterrado en el santuario Nikkō Tōshō-gū.

Y si bien no es de uso exclusivo del Jodo Shu, tenemos la cresta del crisantemo imperial. Que se adopto al conseguir permiso, cómo lugar de oración imperial para la "prosperidad nacional y la paz del pueblo".

cresta del crisantemo imperial




Extraído de: -fusenji.or.jp/- jsri.jp/English

Entradas populares