La siguiente pintura, extraída de la biografía ilustrada Honen Shonin Gyojo-ezu, muestra el establecimiento de la secta Jodo por parte de Honen. La historia de Jodo Shu se remonta a este momento en 1175, cuando, tras abandonar el monte Hiei, Honen se instaló en Higashiyama y comenzó su carrera docente. Aunque quizás se entienda mejor como un comienzo mítico o espiritual para Jodo Shu, un comienzo más claro para la secta data de la época de Ryochu (1199-1287), el estudiante de Bencho que fue uno de los principales discípulos de Honen. Ryochu pudo establecer las enseñanzas de Bencho, conocidas como la doctrina Chinzei.
Mientras tanto, los seguidores de otros discípulos cercanos de Honen establecieron sus propias órdenes, como el Jodo Shin shu, que se formó a partir de las enseñanzas de Shinran, y el Seizan jodo shu, que se formó a partir de las enseñanzas de Shoku. Aunque todos estos movimientos consideran a Honen como un maestro importante, es solo el Jodo Shu el que lo reivindica como su maestro principal y el que intenta continuar sus enseñanzas esenciales. Sin embargo, incluso en un período tan temprano, el Jodo Shu era más una idea que una institución. No fue hasta principios del siglo XV que las enseñanzas y el sistema de entrenamiento del Jodo Shu se sistematizaron y obtuvieron la aprobación oficial del gobierno. Esto fue seguido pronto por un período de gran prosperidad inaugurado por el patrocinio del propio Tokugawa Ieyasu en 1590. Desde esta prosperidad hasta los excesos del período Edo tardío y durante el período de guerra, el Jodo Shu ha seguido desarrollándose y cambiando. El Jodo Shu actual tiene alrededor de siete mil templos, de los cuales Chion-in en Kioto es el templo principal. Hay otros siete templos principales en el país y diecinueve templos en el extranjero, en Hawai, Estados Unidos continental y Brasil.
Extraido de: www.jsri.jp/English/Jodoshu
Traducido y editado por Chijo Cabanelas