martes, 19 de noviembre de 2024

ENSEÑANZAS DE JODO SHU- Meditación y budismo de la Tierra Pura de Honen


HARUMOTO Tatsuaki

Instituto de Investigación Jodo Shu

Resumen

Esta presentación tiene como objetivo aclarar el papel de la meditación en el budismo de la Tierra Pura de Honen. Aunque la meditación budista puede interpretarse de diversas maneras, me centraré en la contemplación y la observación (shikan 止観).

Sin duda, Honen Shonin (法然上人 1133-1212) conocía bien los cuatro tipos de samādhi (shishu zammai 四種三昧) y la visualización de Buda (kansō nenbutsu 観想念仏). Sin embargo, estableció el Jodo Shu a partir de su conciencia de que no se pueden alcanzar las tres disciplinas (sangaku 三学). Por lo tanto, se considera que Honen evitó practicar la meditación destinada a alcanzar la iluminación en este mundo secular. Sin embargo, prácticas diversas (zōgyō 雑行) distintas de las cinco correctas las prácticas (goshu shōgyō 五種正行) se reconocen como un tipo diferente de karma auxiliar. (irui no jogō 異類の助業) en los Pasajes sobre la selección del Nenbutsu en el original Voto (Senchaku hongan nenbutsu shū 選択本願念仏集). Si la meditación se incluye en estos prácticas diversas, Honen aparentemente concluyó que la meditación era un tipo diferente de karma auxiliar.

Mientras que el nembutsu tiene un elemento meditativo, el nembutsu de Honen es no contemplativo y recitativo (mukan shōmyō 無観称名). Debemos tener en cuenta que esta es la práctica especificada en el Decimoctavo Voto Original (dai jūhachi gan 第十八願).

Introducción

La meditación budista puede interpretarse de varias maneras. No habría objeción a la inclusión de śamatha (奢摩他) y vipaśyanā (毘婆舎那). Śamatha es la meditación destinada a lograr la calma interior. Śamatha se traduce como zhi (止) en chino y significa contemplación.

Vipaśyanā, por otro lado, es la meditación destinada a la realización de la sabiduría. Vipaśyanā se traduce como guan (観) en chino y se define como observación. Śamatha y vipaśyanā pueden combinarse, lo que a menudo se denomina zhiguan (止観) en los comentarios chinos sobre los sutras budistas.(1)

Honen Shonin (法然上人 1133-1212) fue un monje que desempeñó un papel activo en el budismo japonés desde finales del período Heian hasta principios del período Kamakura y estableció el Jodo Shu en 1175. La contemplación y la observación (Ch. zhiguan, shikan 止観) ya habían echado raíces en el budismo japonés en su época, pero Honen enfatizó la recitación con una sola mente de nenbutsu (senju nenbutsu 専修念仏).

Entonces, ¿cuál fue el papel de la meditación en el budismo de la Tierra Pura de Honen? En esta presentación, me gustaría esclarecer una parte de la respuesta considerando las experiencias de Honen con el shikan y sus pensamientos sobre esa práctica.

 Incapacidad para alcanzar las Tres Disciplinas

Honen conocía bien el shikan y las prácticas basadas en él. La biografía de Honen del Templo Daigoji (Honen Shonin denki 法然上人伝記) dice lo siguiente sobre las actividades de Honen:

Honen subió a la montaña cuando era un niño. Comprendió profundamente los sesenta volúmenes a la edad de diecisiete años y se aisló de la sociedad a la edad de dieciocho años. El propósito de la reclusión era renunciar al deseo de fama y codicia, y aprender las enseñanzas budistas. Durante aproximadamente cuarenta años, estudió Tendai Shu y se familiarizó bien con sus doctrinas.(2)

Este pasaje indica que, en el monte Hiei (比叡山), Honen estudió sesenta volúmenes de texto, que habrían incluido el Significado profundo del Sutra del loto (Hokke gengi 法華玄 義), Frases sobre el Sutra del loto (Hokke mongu 法華文句) y Gran contemplación y observación (Maka shikan 摩訶止観).(3) Debe haber aprendido sobre shikan al leer la Gran contemplación y observación, y se especula que probablemente practicó los cuatro tipos de samādhi (shishu zammai 四種三昧) descritos en el mismo texto.

Además, Honen parece haber estudiado intensamente la Colección de elementos esenciales para el nacimiento (Ōjōyōshū 往生要集) de Genshin (源信 942-1017) después de que comenzó a vivir en Kurodani (黒谷). Existen varios comentarios sobre la Colección de elementos esenciales para el nacimiento que se dice que es obra de Honen; uno de esos comentarios describe la visualización de Buda (kansō nenbutsu 観想念仏) de la siguiente manera:

Hay tres prácticas para visualizar a Buda. La primera práctica es observar individualmente cada marca en el cuerpo de Buda (bessōkan 別相観). La segunda práctica es observar colectivamente todas las marcas en el cuerpo de Buda (sōsōkan 総相観). La tercera práctica es observar el rizo blanco entre sus cejas y su luz radiante (zōryakukan 雑略観). Además, hay dos actos dentro de la primera práctica.

En primer lugar, está la observación del asiento de flores. Luego, está la observación clara de las marcas en el cuerpo de Buda. Esto significa observar estas marcas desde la parte superior de su cabeza hasta la planta de su pie o en orden inverso. Esto puede describirse en un sentido amplio o en un sentido estricto. Además, hay dos actos dentro de la segunda práctica.

En primer lugar, está la observación de las marcas en el cuerpo de Buda y su luz radiante a través del Sutra de la visualización de la vida inmensurable (Kan muryojyu kyō 観無量寿経). Luego, está la observación de tres cuerpos (sanjin 三身) en una sola esencia a través de estas marcas. Además, hay dos actos dentro de la tercera práctica, primero se observa el rizo blanco entre las cejas (byakugōkan 白毫観). Luego se observa el nacimiento en la Tierra Pura (ōjōkan 往生観). Además, hay una observación extremadamente simple (gokuryakukan 極略観). Es simplemente observar el rizo blanco entre las cejas. Como se mencionó anteriormente, los sutras explican estos pasajes de visualización en detalle.(4)

Además, Honen dijo que una vez intentó observar el cuerpo de Buda y la tierra de Buda, lo que demuestra que practicaba la visualización de Buda de una manera similar a lo que está escrito en la Colección sobre los elementos esenciales para el nacimiento.(5) Claramente, estudió las prácticas de shikan en profundidad. Sin embargo, gradualmente comenzó a ignorar los cuatro tipos de samādhi y la visualización de Buda. Honen describe las tres disciplinas (sangaku 三学) de la siguiente manera:

Cuando estaba ansioso por deshacerme de mis sufrimientos, creí en varias enseñanzas y llevé a cabo prácticas. En primer lugar, las enseñanzas budistas son vastas, pero en última instancia están dentro del alcance de las tres disciplinas: śīla (戒), samādhi (定) y prajñā (慧). En otras palabras, están las tres disciplinas de Hīnayāna, las tres disciplinas de Mahāyāna, las tres disciplinas del budismo exotérico (kengyō 顕教) y las tres disciplinas del budismo esotérico (mikkyō 密教). Sin embargo, no cumplí ni un precepto, no alcancé dhyāna (禅定) y no tuve la sabiduría para eliminar la aflicción. Un monje que observa estrictamente los preceptos afirma lo siguiente: Si no observamos los preceptos correctamente, nunca alcanzaremos el samādhi. Además, la mente de los seres sintientes es fácilmente cambiada por los objetos. Es como un mono. Es muy fácil distraerse y moverse, y es difícil mantener la calma. ¿Cómo puedo obtener sabiduría? Si no tengo la espada de la sabiduría, los lazos de la aflicción que son la raíz del mal karma (akugō 悪業) no se cortarán. Si no corto los lazos de la aflicción que son la raíz del mal karma, no podré emancipar mi cuerpo, que está atado al mundo de la vida y la muerte. Esta condición es muy trágica. ¿Qué debo hacer en esta situación? Claramente, no puedo alcanzar las tres disciplinas: śīla, samādhi y prajñā. ¿Existe un camino ideal además de las tres disciplinas? Pregunté a muchos sabios si había alguna práctica adecuada para mí y consulté a muchos eruditos, pero ninguno pudo enseñarme ni mostrarme el camino.(6)

Alcanzar las tres disciplinas se consideraba esencial para la iluminación. Por lo tanto, Honen se esforzó desesperadamente por lograrlas mientras guardaba los preceptos y practicaba shikan, que es equivalente a samādhi y prajñā. Sin embargo, cuanto más se esforzaba, más incapaz se sentía de lograrlo. En estas circunstancias, encontró los escritos de Shandao (善導 631-681) y las enseñanzas sobre el nembutsu tal como se especifica en el Voto Original (hongan 本願).

Honen abandonó las prácticas de shikan y la esperanza de mejorar la concentración después de darse cuenta de que no podía lograr las tres disciplinas. En otras palabras, Honen no practicó la meditación destinada a alcanzar la iluminación. Podemos inferir de los pensamientos de Honen que mantuvo esta actitud hasta su muerte.

Un tipo diferente de karma auxiliar

Después de que Honen se dio cuenta de que no podía lograr las tres disciplinas, se dedicó al nenbutsu especificado en el Voto Original. Sin embargo, surgió un problema sobre la relación entre el nenbutsu y todas las demás prácticas, lo que llevó a Honen a establecer el concepto de karma auxiliar (jogō 助業).

El karma auxiliar se basa en el sistema de práctica que se encuentra en el Comentario de Shandao sobre el Sutra de la visualización de la vida inmensurable (Kan muryojyu kyō sho 観無量寿経疏). Aquí, Shandao definió las prácticas cuyo propósito era alcanzar el Nacimiento en la Tierra Pura como prácticas correctas (shōgyō 正行), mientras que todas las demás se consideraban prácticas misceláneas (zōgyō 雑行). Además, afirmó que las prácticas correctas especificadas en el Voto Original, como el nenbutsu, eran karma correctamente establecido (shōjōgō 正定業), mientras que las prácticas correctas no especificadas en el Voto Original eran karma auxiliar.(7)

Honen aceptó estas explicaciones. Los Pasajes sobre la Selección del Nenbutsu en el Voto Original (Senchaku hongan nenbutsu shū 選択本願念仏集), que es la obra principal de Honen, describe el karma auxiliar de la siguiente manera:

Hay dos significados para el concepto de que las prácticas antes mencionadas distintas del nenbutsu se exponen para alentar el nenbutsu. El primero es que el nenbutsu es alentado por los mismos tipos de buenas acciones (dōrui no zengon 同類の善根). El segundo es que el nenbutsu se fomenta mediante los diferentes tipos de buenas acciones (irui no zengon 異類の善根). El primero es que el nenbutsu se fomenta mediante los cinco tipos de prácticas auxiliares (jogyō 助行) en el Comentario de Shandao sobre la visualización del Sutra de la vida inconmensurable. Los detalles se describen en las prácticas correctas anteriores y las prácticas misceláneas. . . . La siguiente implicación es que las múltiples prácticas se explican en beneficio del karma auxiliar y del karma correctamente establecido. En otras palabras, en las prácticas auxiliares se enseña el karma auxiliar de varios actos para alentar el karma correctamente establecido, es decir, la recitación del nenbutsu (shōmyō nenbutsu 称名念仏).

Debido a que hay una transición en la comprensión de Honen del karma auxiliar, esta definición no es uniforme.(9) Sin embargo, en la primera parte del pasaje, Honen menciona los mismos y diferentes tipos de buenas acciones, mientras que en la segunda mitad, estos se convierten en el karma auxiliar de varios actos, es decir, los mismos y diferentes tipos de karma auxiliar. Claramente, entonces, el mismo tipo de karma auxiliar (dōrui no jogō 同類の助業) se refiere a los cinco tipos de prácticas auxiliares,y los diferentes tipos de karma auxiliar (irui no jogō 異類の助業) se refieren a las prácticas misceláneas. En otras palabras, Honen consideraba que recitar el nombre de Buda era un karma correctamente establecido, las prácticas correctas que no fueran karma correctamente establecido eran el mismo tipo de karma auxiliar y las prácticas misceláneas eran diferentes tipos de karma auxiliar.

Entonces, ¿en qué categoría clasificó Honen al shikan? Escribió lo siguiente:

Aquellos que tienen una visión diferente son aquellos que estudian y practican las ocho escuelas, como Tendai Shu y Hosso Shu. Aquellos que tienen una práctica diferente son todos aquellos que cantan mantras, practican shikan, etc. Sin duda, estos son los puntos de vista y prácticas de la Puerta del Camino Sagrado (shōdō mon 聖道門).Como se distinguen de los puntos de vista y prácticas de la Puerta de la Tierra Pura (jōdo mon 浄土門), se los llama puntos de vista y prácticas diferentes. (10) 

La práctica de la Puerta del Camino Sagrado incluye prácticas misceláneas y diferentes tipos de karma auxiliar. Por lo tanto, si el shikan es una práctica de la Puerta del Camino Sagrado, entonces Honen lo clasifica como un tipo diferente de karma auxiliar. Esto indica que la llamada meditación se consideraba un tipo diferente de karma auxiliar en el Budismo de la Tierra Pura de Honen.

No contemplación y recitación

Como comenté en la sección anterior, Honen consideraba al shikan como un tipo diferente de karma auxiliar para alentar la recitación del nombre del Buda. Sin embargo, el siguiente pasaje ilustra que la recitación de nenbutsu tiene su origen en la observación del Buda Amida y la Tierra Pura (kanzatsu mon 観察門) descrita en el Tratado sobre el nacimiento en la Tierra Pura (Ōjō ron 往生論) de Vasubandhu (世親 siglo V): 

Primero, considero el capítulo sobre la práctica correcta de nenbutsu (shōju nenbutsu mon 正 修念仏門). Menciona cinco actos (gonen mon 五念門). El primero es ofrecer postraciones ante el Buda Amida (raihai mon 礼拝門), el segundo es alabar al Buda Amida (sandam mon 讃歎門), el tercero es desear el nacimiento en la Tierra Pura (sagam mon 作願門), el cuarto es observar al Buda Amida y la Tierra Pura, y el quinto es dedicar el mérito así adquirido a todos los seres (ekō mon 廻向門).

De estos actos, solo observar al Buda Amida y la Tierra Pura es importante. Además, aunque se explican los otros actos, como ofrecer postraciones ante el Buda Amida y demás, se admite claramente que observar al Buda Amida y la Tierra Pura es el nenbutsu, y por lo tanto observar al Buda Amida y la Tierra Pura es importante. En la observación del Buda Amida y la Tierra Pura, hay dos tipos de nenbutsu: visualizar al Buda y recitar el nombre del Buda.(11)

Este pasaje deja claro que recitar el nombre del Buda contiene muchos elementos de observación. Además, dado que observar al Buda Amida y la Tierra Pura es una práctica basada en el shikan, debe entenderse, entonces, que recitar el nombre del Buda tiene al shikan como su base.

Sin embargo, un discípulo se refirió al nenbutsu de Honen como un nenbutsu no contemplativo, recitativo (mukan shōmyō 無観称名) y lo evaluó como diferente del shikan.(12)

Aunque recitar el nombre del Buda puede considerarse un tipo de shikan desde un punto de vista superficial, la percepción de Honen era muy diferente. Entonces, ¿cómo trató Honen los elementos de shikan que se mezclaban con la recitación del nombre de Buda y cómo los distinguía? El siguiente pasaje ayuda a responder esta pregunta:

Honen también habló a los monjes que se quedaron después de que el sacerdote se fuera:

 “Todos los seres vivos nacidos en este mundo secular tienen una mente distraída. Así como, por ejemplo, todos los seres vivos nacidos en el reino humano tienen ojos y nariz. No es necesario eliminar la distracción de la mente y solo entonces aspirar a nacer en la Tierra Pura, porque incluso las personas que están distraídas pueden alcanzar con seguridad el Nacimiento en la Tierra Pura. El Voto Original es superior. Es natural que este sacerdote preguntara cómo debería lidiar con la mente distraída mientras recita el nombre de Buda”.(13)

Según el pasaje, Honen se dio cuenta de que no era necesario que la recitación del nombre de Buda fuera acompañada por dhyāna, que es el objetivo del shikan. En otras palabras, Honen creía que la recitación en solitario era la única práctica incluida en el Voto Original del Buda Amida y por lo tanto, no había necesidad de considerar los elementos del shikan.

Honen distinguió el nenbutsu de recitación especificado en el Voto Original y el shikan no especificado en el Voto Original de la siguiente manera:

La recitación del nombre de Buda es, en efecto, una práctica superior para el Nacimiento en la Tierra Pura. Puedo afirmar esto porque recitar el nombre de Buda es la práctica especificada en el Voto Original del Buda Amida. Otras prácticas son las venerables prácticas de mantra y shikan, pero no están especificadas en el Voto Original del Buda Amida.(14)

De este modo, Honen situó la recitación del nombre de Buda en el centro del escenario budista. Por lo tanto, podemos concluir que el Budismo de la Tierra Pura de Honen no abogaba por la necesidad de profundizar en los elementos de la meditación.

Por cierto, como recitar el nombre de Buda incluye elementos de shikan, podemos entender que los seres sensibles que practican la recitación alcancen a veces estados similares a los que se obtienen mediante el shikan o la meditación; aun así, tales fenómenos son sólo secundarios y pueden surgir incluso sin perseguir el samādhi. La razón por la que se consideran secundarios es porque samādhi no se especifica como requisito para la salvación en el Voto del Buda Amida.

Conclusión

En esta presentación, he considerado el papel de la meditación en el Budismo de la Tierra Pura de Honen. Honen se mantuvo claramente alejado de las prácticas de meditación encaminadas a la iluminación en el mundo secular. Basándose en el Voto del Buda Amida, el nenbutsu, cuyo punto central es recitar el nombre del Buda Amida, se propugna como una práctica superior para el Nacimiento en la Tierra Pura.

Comprendió que alcanzar el estado de dhyāna o samādhi no tenía nada que ver con la confirmación del Nacimiento en la Tierra Pura. La relación entre la meditación y el Budismo de la Tierra Pura de Honen es una cuestión importante que hay que considerar periódicamente. ¿Cómo es la recitación única, que se expresa como el nenbutsu seleccionado por los Budas y especificado en el Voto Original (senchaku hongan nenbutsu 選択本願念仏), se entiende en relación con la meditación? Esta pregunta encierra infinitas posibilidades.

Traducido y editado por Chijo Cabanelas

Notas

1 Minowa (2008).

2SHZ 435.

3 Nakanishi (2000, 685).

4 SHZ 5.

5 SHZ 466.

6 SHZ 459-460.

7 JZ vol.2, 58b.

8 SHZ 323-324.

9 Adachi (1991).

10 SHZ 581.

11 SHZ 5.

12 HDZ 994.

13 SHZ 693.

14 SHZ 533.

Abreviaturas

HDZ Honen Shonin den zenshū 法然上人伝全集. Ed. Ikawa Jōkei 井川定慶. Osaka: Honen Shonin den zenshū kankōkai, 1952.

SHZ Shōwa shinshū Honen Shonin zenshū 昭和新修法然上人全集. Ed. Ishii Kyōdō 石井教道. Kioto: Heirakuji Shoten, 1955.

JZZ Jodo Shu zensho 浄土宗全書. Tokio: Sankibō Busshorin, 1970-1972.

Bibliografía

Nakamura Hajime 中村元. 1974. «Genshibukkyō ni okeru Shikan» 原始仏教における止観. Indogaku Bukkyōgaku kenkyū 印度学仏教学研究 23 (1): 24-29.

Tsuboi Shunei 坪井俊映. 1982. «Zendōjodokyō ni okeru Goshōgyōsetsu sosei no ito to Honen no juyō». 善導浄土教における五正行説組成の意図と法然の受容. En Ishida Mitsuyuki hakushi koki kinen rombun: Jodokyō no kenkyū 石田充之博士古稀記念論文: 浄土教の研究, 219-235. Kioto: Nagata Bunshōdō. 

Tōdō Kyōshun 藤堂恭俊. 1983. Honen Shonin kenkyū 法然上人研究 1. Tokio: Sankibō Busshorin.

Adachi Shunei 安達俊英. 1991. «Honen Shonin ni okeru Senchaku sisō to Jyogō kan no tenkai» 法然上.人における選択思想と助業観の展開. Jodo Shūgaku kenkyū 浄土宗学研究 17: 69-95.

Iwano Shinyū 岩野真雄. 1991. Diccionario budista japonés-inglés (edición revisada) 日英仏教辞典.(増補普及版). Tokio: Daitō shuppansha.

Proyecto de traducción al inglés de Senchakushū, trad. y ed. 1998. Senchakushū de Honen: Pasajes sobre la Selección de los Nembutsu en el Voto Original (Senchaku Hongan Nembutsu Shū). Honolulu: University of Hawai'i Press y Tokio: Sōgō Bukkyō Kenkyūjo y Tokio: Universidad de Taishō. Instituto de Investigación Jodo Shu, ed. 1999. 

Jodo Shu una referencia diaria. Tokio: Jodo Shu Press.

Nakanishi Zuikō 中西随功. 2000. «Furoku kundoku Daigobon Honen Shonin denki» 付録訓読『醍醐本.法然上人伝記』. En Honen no kanashimi: Umehara Takeshi chosakushū 法然の哀しみ: 梅原猛著作集 10, 671-717. Tokio: Syōgakukan.

Minowa Kenryō 蓑輪顕量. 2008. Bukkyō meisō ron 仏教瞑想論. Tokio: Shunjūsha.

Hayashida kōjun 林田康順. 2014. «Ichimai kishōmon no seiritsu o meguru ichikōsatsu (jō)"『一枚起請文』の成立をめぐる一考察(上). En Hirokawa Gyōbin kyōju koki kinen ronshū: Jodokyō to Bukkyō 廣川堯敏教授古稀記念論集: 浄土教と仏教, 381-406. Tokio: Sankibō Busshorin.

--------. 2014. «Ichimai kishōmon no seiritsu o meguru ichikōsatsu (ge)"『一枚起請文』の成.立をめぐる一考察(下). En Honen Bukkyō no shosō 法然仏教の諸相, 547-575. Kioto: Hōzōkan. Instituto de Investigación Jodo Shu, ed. 2014. Los tres sūtras de la Tierra Pura: Traducidos del Texto Sagrado de Jodo Shu. Serie de traducciones de Jodo Shu. Tokio: Jodo Shu Press.

Palabras clave Honen, meditación, karma auxiliar, no contemplación.

(Investigador, Instituto de Investigación Jodo Shu)

Entradas populares