El Gyakushu Seppo es una transcripción de un sermón dado por Hónen en un servicio budista mantenidos para Nakahara sin Morohide, se piensa que era el padre de Hónen. El gyakushu o "funeral preventivo" era un servicio budista llevada a cabo durante un recordatorio de la vida de una persona se oraba por la vida de esa persona para la felicidad después de la muerte (Tanabe, 40-41, 46 y Otani, 3-47). Era especialmente popular durante el último período Heian, un gyakushu podría ser patrocinado para uno mismo o para otra persona, y a veces, se llevó a cabo si había motivos para pensar que los recursos o las personas podrían no estar disponibles para realizar un funeral adecuado en el momento de la muerte.
Este texto en particular se cree que es una transcripción de un discípulo de Honen el sermón de Nakahara sin Morohide duro cuarenta y nueve días. Honen predicó seis veces, una vez cada siete días, y su discípulo Kansai predicó en su lugar durante el último período de siete días. Se dice que este servicio se realizó en 1194, es decir, entre la redacción de los comentarios de Honen sobre el Jodosanbukyo y el Senchakushu. Hay versiones del seppo Gyakushu escritas tanto en kanbun chino-japonés como en el silabario japonés fonético kanagaki . El título de la versión kanbun es el Gyakushu seppo, mientras que una de las versiones kanagaki se llama Honen shonin gossepo no koto .
Este trabajo se centra en tres puntos: 1)- Honen da una interpretación original de los dos 'cuerpos' o aspectos de Amida, su verdadera forma (shinjin) y su manifestación (Keshin) [Takahashi, 84-94]; 2)- el linaje del budismo de la Tierra Pura (Katsuki, 219-234); y 3)- la superioridad de la recitación del nembutsu sobre todas las demás prácticas. Las dos últimas enseñanzas se desarrollan más en el Senchakushu. Por lo tanto, esta obra representa el primer intento de Honen de una presentación sistemática de su enseñanza y, por lo tanto, junto al Senchakushu mismo, ha sido valorada en Jodo Shu como su obra más importante.
Extraído de: Jodo Shu
traducido por Chijo Cabanelas
Referencias: Gyakushu seppo T. 83, 138a-154b; JZ. 9, 383-417; SHZ. 164-310 Katsuki Joko.
"Honen shonin ni okeru sojosetsu no mondai", Honen jodokyo no shiso to rekishi (Sankibo: Tokio, 1974). Otani Kyokuyu, " Gyakushu hoe no seiritsushi teki kenkyu" Todo Festschrift .Takahashi Koji.
Honen jodokyo no shomondai (Tokio: Sankibo, 1981).Tanabe, Willa Paintings of the Lotus Sutra (Nueva York y Tokio: Weatherhill, 1988)