martes, 21 de febrero de 2023

ENSEÑANZAS DE JODO SHU- Establecimiento de Honen de un linaje chino

Un método común de legitimación que han utilizado las escuelas budistas de Asia oriental es el establecimiento de un linaje de transmisión desde el propio Buda Shakyamuni hasta su fundador particular, y desde allí hasta la época actual. Esto siempre se establece para investir de autoridad a las enseñanzas. Fue durante la dinastía Sung (960-1297) cuando se hizo común el establecimiento de linajes oficiales para las diversas escuelas del budismo. El linaje de la escuela Ch'an se estableció en este momento a través del Ching-te-chuan-teng-lu de Tao-yuan . Yuan-chao (1048-1116) estableció los nueve patriarcas de la escuela Vinaya de las Cuatro Partes en su Nan-shan-lu-tsung tsu-ch'eng-t'u-lu y Chih-p'an (alrededor de finales del siglo XIII). ) estableció el linaje T'ien-t'ai en su Fo-tsu-t '. El budismo de la Tierra Pura fue a su vez influenciado por estos ejemplos anteriores, y Tsung-hsio (1151-1214) estableció el linaje de la Tierra Pura en su Le-pang-wen-lei (T. 1469, vol. 47). Este linaje es el siguiente: Hui-yuan de Lu-shan, Shan-tao, Fa-chao, Shao-k'ang, Sheng-ch'ang y Tsung-tse. El linaje de Honen, sin embargo, difiere fundamentalmente en que no reconoció a Hui-yuan como el maestro de Shan-tao ni como un patriarca en absoluto.

En el Comentario de Honen sobre el Jodosanbukyo (Sanbukyo shaku) , en referencia al Amida Sutra , dice: En la escuela de la Tierra Pura de Shan-tao, nadie estudió directamente con él y nadie lo alaba. Pero yo, a través de sus escritos, he heredado su intención y por eso he fundado la secta Tierra Pura. Por tanto, en la escuela de la Tierra Pura no hay nada que se pueda llamar linaje, ni hay prueba alguna de la transmisión oral de sus enseñanzas. Sin embargo, sobre la base de la enseñanza de los sutras y comentarios, y de mi experiencia personal, he establecido la escuela de la Tierra Pura. (SHZ. 145)

La secta Tierra Pura de Honen se diferenciaba a este respecto del budismo de los períodos Nara y Heian en que no pretendía haber sido transmitida a través de un linaje continuo maestro-discípulo. Aunque se inspiró en las obras de Shan-tao, de hecho se basó en la experiencia religiosa personal de Honen.

Esta misma falta de transmisión proporcionó motivos para duras críticas, desde las sectas establecidas Tendai y Shingon y los templos de Nara. Honen intentó responder a tales críticas en el seppo de Gyakushu , cuando nombró a sus cinco patriarcas del budismo chino de la tierra pura (jodogoso) [T'an-luan, Tao-ch'o, Shan-tao, Huai-kan y Shao- k'ang] como constitutivo del linaje Tierra Pura (SHZ. 264).

El linaje chino establecido por Tsung-hsiao no se basó en una relación directa maestro-discípulo o en el pensamiento común de los maestros de la Tierra Pura, sino más bien en las respectivas carreras de cada uno en la propagación de las enseñanzas de la Tierra Pura y en orden cronológico. Para cuando Tsung-hsiao escribió el Le-pang-wen-lei en 1200, ya habían pasado dos años desde que Honen dictó el Senchakushu en el que clasificó tres linajes diferentes de Tierra Pura e insistió en la veracidad de su linaje de cinco patriarcas. Honen designó los tres linajes como los de Hui-yuan de Lu-shan, T'zu-min, Tao-ch'o y Shan-tao.

El primero de Hui-yuan se centró en la práctica del nembutsu con visualización. Esta forma de práctica del nembutsu se defiende en el Sutra Pratyutpanna (Pan-chou-san-mei ching) , uno de los primeros sutras que tratan del Buda Amida, y enfatiza el nembutsu como un medio práctico o upaya para alcanzar la sabiduría suprema y el samadhi de vacío. Hui-yuan vivió durante un período en el que pudo haber visto el Sutra Amida traducido por Kumarajiva y el P'ing-teng-chueh ching y Ta-ami-t'o ching (ambas versiones anteriores del Sutra de la vida inconmensurable (Wu-liang-shou ching). Sin embargo, su enseñanza del nembutsu se basa principalmente en el Sutra Pratyutpanna y no en los sutras asociados con el Sutra de la vida inconmensurable , que expone el poder del voto original del Buda Amida (hongan). Esta enseñanza le sucedió al maestro de T'ien-t'ai Chih-i (538-97) y al maestro de Hua-yen Ch'eng-kuan (738-839). Para Honen, quien insistió en el nembutsu recitado como la verdadera práctica, el nembutsu visualizado de Hui-yuan debería ser rechazado. Por lo tanto, podemos ver por qué Honen diferencia a Hui-yuan de Tao-ch'o y Shan-tao y establece otro linaje.

El segundo linaje de T'zu-min se basa en su enseñanza sincrética de las escuelas Ch'an, Tierra Pura y Vinaya, en las que combinó la meditación, la práctica del nembutsu y la observancia de los preceptos. Especialmente después de la dinastía T'ang (618-907), no solo Tierra Pura sino también otras escuelas tendieron hacia esta mezcla sincrética de enseñanzas. Fa-chao del medio T'ang, Wan-chao del Sung y Ch'u-hung (1532-1612) y Chih-hsu (1599-1655) de la dinastía Ming (1368-1644) son ejemplos de maestros que llevaron otras enseñanzas a sus propias escuelas. Las enseñanzas de T'zu-min también giraban en torno a las prácticas de visualización del Sutra Pratyutpanna (Pan-chou-san-mei ching) . Además, su enfoque sincrético contradecía a Honensenju-nembutsu ), Honen lo diferenciaba claramente del linaje Tao-ch'o y Shan-tao, que estaba firmemente centrado en el Sutra de la vida inconmensurable (Wu-liang-shou ching) , el Sutra de la meditación (Kuan wu-liang-shou ching) y el Amida Sutra (A-mi-t'o ching) .

Finalmente, el tercer linaje de Tao-ch'o y Shan-tao es el mismo que se convirtió en el linaje de la denominación Tierra Pura (Jodo Shu) en Japón. En Senchakushu , Honen enumera a los cinco patriarcas de la siguiente manera: T'an-luan, Tao-ch'o, Shan-tao, Hui-kuan y Shao-k'ang. Sin embargo, hay dos opiniones separadas sobre su transmisión del Dharma. El primero comienza con Bodhiruci y sigue a Hui-ch'ung, Tao-chang, T'an Luan, Ta-hai y Fa-shang. El segundo comienza con Bodhiruci y sigue a T'an Luan, Tao-ch'o, Shan-tao, Huai-kan y Shao-k'ang ( Senchakushu, capítulo 1). En el Senchakushu , Honen no distingue qué linaje es el correcto, pero en sus otros trabajos, solo usa la segunda transmisión. Él cita el T'ang Kao-seng-chuan (Bibliografía de maestros eminentes cumplidos en la dinastía T'ang) [T.50,425-707] 1 y Sung Kao-seng-chuan (Bibliografía de maestros compilados en la dinastía Sung) [T. 50,709-900] 2 como fuentes para esta transmisión, aunque en la actualidad estos trabajos no contienen dicha transmisión ( Ruiju Jodo Goso Den, SHZ. 843-57). El maestro clave de este linaje es claramente Shan-tao. Desde su punto de vista, Tao-ch'o, su maestro, es designado Segundo Patriarca, y Hui-kuan, su discípulo directo, es designado Cuarto Patriarca. El Primer y el Quinto Patriarca, T'an-luan y Shao-k'ang, no se designan sobre la base de la relación maestro-discípulo, sino más bien sobre la conexión de pensamiento común. T'an-luan tuvo una gran influencia en el pensamiento tanto de Tao-ch'o como de Shan-tao y, por lo tanto, fue designado Primer Patriarca. Shao-k'ang, a su vez, fue muy influenciado por Shan-tao, llegando a ser conocido como un Shan-tao de los últimos días, por lo que fue designado Quinto Patriarca. El linaje de los cinco patriarcas de Honen, basado en la relación maestro-discípulo y en el pensamiento común, contrasta claramente con el de Tsung-hsiao.

Si reflexionamos sobre la clasificación de Honen de los tres linajes del Budismo de la Tierra Pura, podemos ver fácilmente cómo rechazó el linaje de Hui-yuan basado en el nembutsu con visualización y el de T'zu-min basado en enseñanzas sincréticas y seleccionó el de Tao-ch 'oy Shan-tao basado en su enseñanza sin precedentes del exclusivo nembutsu recitado. Sin embargo, este linaje no fue de transmisión directa de un patriarca a otro. Históricamente hablando, aunque Shan-tao y Huai-kan estaban claramente relacionados como maestro y discípulo, este "linaje" de cinco patriarcas chinos era el concepto original del propio Honen. Por lo tanto, su escuela Tierra Pura continuó recibiendo críticas por carecer de una línea clara de transmisión directa.


Notas:

1. Esto fue compilado por Tao-hsuan de la dinastía T'ang en 645. Es una colección de 340 biografías de monjes, incluidas las favorecidas por la dinastía T'ang, desde 520 hasta 645.

2. Esto fue compilado por Tsan-ning de Pei-sung en 988. Es una colección de 531 biografías de monjes y 125 breves biografías relacionadas con estos mismos monjes compiladas en 30 volúmenes entre 627 y 988 en China.


Pintura:

Los Cinco Patriarcas de la Tierra Pura (jodogoso) de Nison-in, Kioto

Entradas populares