jueves, 9 de febrero de 2023

ENSAYO- Sobre el miedo a la muerte

 A veces, nos hacen una pregunta sobre el miedo a la muerte; por ejemplo:

"Tengo mucho miedo a la muerte, ¿Cómo se enseña sobre este tema en el budismo?" 

"Aún no he superado mi ansiedad en torno a la muerte a pesar de practicar Nembutsu (invocación del nombre de Buda Amida). ¿Es esto por falta de fe?"

Un bebé recién nacido no tiene miedo a la muerte. Tiende a buscar refugio y protección de su madre llorando con todas sus fuerzas para protegerse. El hecho de que lo haga no significa necesariamente que le tenga miedo a la muerte como nosotros. El bebé no cree que "la muerte tendrá su día". En otras palabras, el miedo a la muerte no es innato. Adquirimos en el proceso de crecimiento las ideas de que debemos tener miedo a la muerte, que la muerte es un evento doloroso o que la muerte debe evitarse. Quizás el odio a la muerte se transmita de nuestros padres o de los adultos que nos rodean.

Parece que la mayoría de la gente tiene el hábito de no pensar en la muerte. Supongo que sienten que la muerte es un problema que no se puede resolver pensando en ella, o en verdad, no quieren insistir en ello. Sin embargo, la idea de la muerte ya impregna todos los aspectos de nuestras vidas y pensamientos.

Lo que quiero decir es que los humanos tenemos una tendencia a considerar la muerte como una hostilidad, y muchas veces tratamos de construir un fuerte para escapar de este peligro. Necesitamos una casa. En comparación, los animales deben estar satisfechos si solo están protegidos de la lluvia. Pero en el caso de los seres humanos, nunca estaremos satisfechos con eso. Los seres humanos a menudo queremos poseer tierras y ser dueños de una casa. Además, queremos ganarnos una posición social firme y perseverar la defensa de nuestro fuerte que debería ser el lugar más seguro para nosotros.

Ahora imaginemos que no hay muerte en el mundo. ¿Cómo cambiarían nuestras vidas? 

Probablemente no podamos mantener nuestra motivación para trabajar. Además, podemos perder el deseo de poseer una casa o incluso tener una familia. 

Dada esta perspectiva, se puede decir que nuestra vida se ha construido a fondo sobre la base de la idea fija de que la muerte debe evitarse.

"Tengo mucho miedo a la muerte, ¿Cómo se enseña sobre este tema en el budismo?"

El budismo llega al corazón del problema de que todos experimentan la muerte, como los siguientes:

"¿Qué soy yo? ¿Estoy presente como sustancia? Si 'yo' como sustancia no existo, mi propia muerte, en consecuencia, no puede existir";

"Ni el mundo ni yo somos sólidos y seguros, siempre varían de un momento a otro como un sueño. La vida y la muerte también son lo mismo. Todas las cosas fueron creadas por la mente";

"Dedicarse a vivir aquí y ahora le hace darse cuenta de que la vida y la muerte ya no existen";

“La muerte no es el final de todo, es solo una escena o solo un proceso en un largo viaje de reencarnación;

"Es muy difícil para nosotros obtener la percepción correcta sobre la vida y la muerte. Canta Nembutsu después de dejar todo al Otro Poder y la misericordia de Buda, y busca ir a la Tierra Pura del Buda Amida".

Todas estas enseñanzas son caminos hacia la salvación para aquellos que están considerando la muerte o su miedo a la muerte.

Tome las siguientes palabras de Honen Shonin:

El rey Yama, el señor del reino de los muertos, nos preguntará después de nuestra muerte: "Habiendo nacido en un mundo donde prevalecían las enseñanzas del Buda Shakyamuni, ¿por qué regresaste sin haberlas practicado?" ¿Cómo podemos responder entonces?

Me pregunto si podemos superar el miedo a la muerte. Puede que sea más apropiado pensar que, lo que realmente deberíamos tener miedo no es al momento de la muerte. Será mejor que nos enfrentemos a los problemas actuales que tenemos ante nosotros, como "¿Cómo pasar el resto de mi vida?" o "¿Puedo realmente vivir mi vida sin ningún arrepentimiento?" Si tienes esos pensamientos, las enseñanzas y prácticas budistas ayudarían mucho a que todos tengan una vida mejor.

◇ ◇ ◇

Entonces, ¿convertirse en practicante del Nembutsu puede eliminar por completo el miedo a la muerte? Aunque me gustaría decir: "Sí, estoy seguro de que el Nembutsu puede eliminar el miedo a la muerte", no creo que la mayoría de la gente pueda decirlo con total confianza.

"Aún no he superado mi ansiedad en torno a la muerte a pesar de practicar Nembutsu. ¿Es esto por falta de fe?"

Por ejemplo, Shinran Shonin, un discípulo de Honen, dejó las siguientes palabras en Tannisho [歎 異 抄].

Aquellos que no quieren irse de inmediato son la preocupación especial de la verdadera compasión de Amida. Por esta misma razón, el Voto de verdadera compasión es completamente confiable, y nuestro nacimiento en la Tierra Pura es absolutamente seguro.

"Si le tienes miedo a la muerte, inevitablemente debes ser un mortal común. Y el que salvará absolutamente a un mortal tan común es el Buda Amida. Por esa misma razón, puedes estar seguro, por favor". -

Creo que los siguientes sentimientos dan en el clavo: Shinran Shonin recomendó una tranquilidad especial en un nivel superior. Postuló la trascendencia de la mente a partir de una dicotomía entre miedo y alivio, no un alivio contra el miedo a la muerte. - Solo puedo estar totalmente de acuerdo con su idea.

Si te encuentras cara a cara con un miedo abrumador a la muerte, ¿por qué no cantas Nembutsu con el siguiente deseo en mente: "Buda Amida, por favor, ten compasión de mí, protégeme y guíame como un mortal común que nunca podrá superar el miedo a la muerte. Namu Amida Butsu ".

Cantar Nembutsu siempre hace posible que nazcas en la Tierra Pura, tanto si tienes miedo a la muerte como si no. Por favor tenlo en mente.

Para terminar, quiero presentarles otro extracto de Honen Shonin. Tómese un tiempo para pensar en esto:

En la vida acumulo méritos con la práctica del Nembutsu, y al morir voy a la Tierra Pura. Pase lo que pase, he tomado la decisión de no preocuparme por mí mismo, y así, venga la vida, venga la muerte, nada me preocupa.

Honen Shonin estará siempre con nosotros, enseñándonos sobre su propia vida y un estado de ánimo como este, y además, siempre anima a nuestro Nembutsu.

Namu Amida Butsu.



Traducido por: TAGISHI Ryugen

Texto de: KASAHARA Taijun

Traducido al español por: Chijo Cabanelas

Entradas populares