miércoles, 13 de noviembre de 2024

VIDA DE HONEN- Las 4 eras de los discípulos de Honen (Primer período)

Primer período 1212-1227

El primer período comprende los quince años desde la muerte de Honen hasta la persecución de la era Karoku en 1227. Durante este período, los tres líderes de las tres facciones principales entre los seguidores de Honen fueron Ryukan, Kosai y Shoku. Lucharon contra la opresión de las sectas budistas establecidas, afirmaron la ortodoxia del budismo de la Tierra Pura e hicieron esfuerzos por establecer sus propias interpretaciones de las enseñanzas de la Tierra Pura de Honen .

Ryukan (1148-1227), el líder de la primera facción, enseñó que la salvación se obtiene a través de la fe en el voto de Amida . Ryukan respondió ferozmente a las severas críticas de Tendai y otros grupos budistas al Senchakushu, presentando argumentos doctrinales. La creciente oposición finalmente desencadenó la persecución de Karoku, y Ryukan fue exiliado a la parte norte de Japón, donde murió en el camino.

El líder de la segunda facción fue Kosai (1163-1247), quien enseñó la posibilidad de salvación a través de una sola recitación del nembutsu ( ichinen-gi ), insistiendo en que el gran poder del voto del Buda Amida permite a los seres sensibles alcanzar el nacimiento con una sola recitación de su nombre. Su enseñanza estaba influenciada por la doctrina hongaku de la iluminación innata. Debido a la posición radical de Kosai , así como al hecho de que su doctrina ichinen ganó muchos partidarios tanto dentro como fuera de la comunidad de seguidores de Honen , se convirtió en el principal objetivo de los ataques de las escuelas más antiguas al movimiento Nembutsu. Incluso entre los discípulos de Honen , algunos, como Bencho y su discípulo Ryochu, que sucedió al linaje Chinzei de la secta de la Tierra Pura, criticaron las enseñanzas de Kosai como heréticas. Por lo tanto, hoy en día es difícil obtener una idea precisa de sus enseñanzas, ya que solo dos de sus obras, el Keishi kasho ruiju y el Gengibun , han sobrevivido.

El líder de la tercera facción fue Shoku (1177-1247), quien insistió en que las diversas prácticas budistas no contienen más que una parte del mérito de la práctica única del Nembutsu y sirven simplemente para llevar a la gente a recitar el Nembutsu (seizan-gi). Asimilando la lógica inclusiva del pensamiento Tendai medieval a la práctica del Nembutsu, Shoku intentó subsumir y unificar todas las demás prácticas budistas dentro de la enseñanza del Nembutsu. Durante la persecución de Karoku, cuando Kosai y Ryukan fueron exiliados, Shoku fue el único que pudo permanecer en Kioto y asumió el liderazgo de la comunidad del Nembutsu que floreció en cinco linajes: Seikoku de Jo'on, Fukakusa de Ryushin, Tozan de Shonyu, Saga de Shoe y Honzan de Jitsudo.

La persecución de Karoku fue la peor de las varias persecuciones de los seguidores del Nembutsu de Honen después de su muerte. El incidente se desencadenó cuando Ryukan atacó el Dansenchaku (Una crítica del Senchakushu) de Josho , una crítica del Senchakushu de Honen desde un punto de vista Tendai. Los monjes Tendai apelaron directamente al Emperador para que exiliara a Ryukan y Kosai. Además, algunos monjes Tendai intentaron abrir la tumba de Honen y arrojar sus restos al río Kamo.


Pinturas: Los seguidores de Sanmon intentan destruir la tumba de Honen ( Sanmon-no-shuto, Otani byodo-no hakyaku-o kuwadateru) del Honen Shonin gyojoezu, Pergamino 42, sección 5

Extraido de: www.jsri.jp/English/Jodoshu

Traducido y editado por Chijo Cabanelas

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Entradas populares