miércoles, 8 de febrero de 2023

Templos principales de Jodo Shu en Japón

 Se muestran a continuación los Templos principales de Jodo Shu en Japón, mostraremos los templos principales, existen muchos otros como también en Estados Unidos, Hawai, Brasil, etc.


El templo SoHonzan-Chion-in 


se encuentra en Kioto, la antigua capital

 donde Honen Shonin residió y fundó Jodo Shu. Se considera el templo más digno de Jodo Shu, con una puerta de entrada (Sanmon) en la clase más grande de arquitectura de madera. Hay más de cien edificios, con muchos bienes culturales, cinco tesoros nacionales, incluido un retrato de Honen Shonin y otras bellas obras de arte que glorifican el hermoso mundo de la Tierra Pura.

Uno de los siete misterios del templo Chion-in son sus claustros, que chirrían como ruiseñores cuando la gente camina (Uguisubari). El servicio conmemorativo de Honen Shonin se lleva a cabo todos los años entre el 19 y el 25 de abril, y hay muchos otros eventos anuales de Jodo Shu que atraen a muchos visitantes durante todo el año.


Templo DaiHonzan-Zejoji 


Ubicado en el centro de Tokio, la ciudad más concurrida de Japón, el Templo Zojoji representa a Jodo Shu en el lado este de Japón, que es un centro de actividades religiosas y culturales.

El templo Zojoji prosperó entre los siglos XVII y XIX como templo familiar del Shogun Tokugawa, que había gobernado Japón durante mucho tiempo. Al igual que el templo Chion-in en Kioto, hay muchos tesoros importantes, escritos antiguos y monumentos históricos alojados en el templo Zojoji, incluida una magnífica arquitectura antigua como las tres puertas.


Templo Dai Honzan-Konkaikomyoji 


Este prestigioso templo se encuentra donde se enseñaron por primera vez en Japón las verdaderas enseñanzas del Budismo de la Tierra Pura. Se dice que el templo fue otorgado a Honen Shonin por su maestro, un sacerdote, cuando Honen Shonin fue visto en una nube purpúrea y fue animado por el Maestro Zendo, el sistematizador chino del Budismo de la Tierra Pura.

Ichimai Kishomon (Un pacto de una hoja), que se dice que fue escrito por el propio Honen Shonin, permanece en el templo. También hay una declaración enmarcada del Emperador Go-Komatsu en el centro de la Puerta Principal (Sanmon), que establece que el Templo Konkai-Komyoji fue el primer lugar donde se enseñaron las verdaderas enseñanzas de Jodo Shu en Japón. Esta puerta se usa a menudo durante una producción histórica de televisión o una película.

Una famosa estatua del Buda Amida, la escultura final del difunto y conocido sacerdote Eshinsozu Genshin, se exhibe de manera prominente en los terrenos del templo.


Templo DaiHonzan-chionji 


Honen Shonin vivió en este templo durante la realización del Servicio de Hyakumanben Nembutsu (un millón de recitaciones de Nembutsu). Durante este período, la propagación de una enfermedad fue desenfrenada; sin embargo, los brotes cesaron cuando se recitó Nembutsu un millón de veces. Tomó siete días y el templo se convirtió en el creador de "Un millón de recitaciones de Nembutsu".

Incluso hoy en día, el templo es bien conocido por cantar Nembutsu, mientras que muchos sacerdotes y laicos sostienen grandes Juzu (cuentas de oración) durante Gyoki-e (el servicio conmemorativo de Honen Shonin).

El templo Hyakumanben Chionji alberga una serie de tesoros históricos, incluidos varios bienes culturales nacionales. Se le llama uno de los templos más grandes de Jodo Shu.


Templo Daihonzan-Shojokein 


Este templo históricamente prestigioso ha tenido una relación íntima con la familia imperial y fue el lugar de muchas ceremonias imperiales. El templo estaba ubicado originalmente dentro de Kyoto Gosho (Residencia Imperial) y se usó como lugar para la oración imperial. Muchos de los principales sacerdotes eran originalmente miembros de la familia imperial.

Honen Shonin designó por primera vez este templo como un templo Jodo Shu durante la era del emperador Takakura. Más tarde fue trasladado a su ubicación actual a mediados del siglo XVI (era Tensho), por el gobernante del país en ese momento, Hideyoshi Toyotomi.

El templo alberga muchos bienes culturales, como el famoso Miedo, que alberga una estatua de madera de Honen Shonin, así como muchos otros edificios antiguos cuidadosamente mantenidos. Un retrato del Buda Amida se considera un bien cultural nacional.


Templo DaiHonzan-Zendoji 


Este templo fue fundado por Bencho Shonin, el segundo patriarca de Jodo Shu. Bencho Shonin fue un discípulo principal de Honen Shonin y difundió la tradición Nembutsu de Honen Shonin en Kyushu.

El edificio del templo principal ha sido proclamado como un bien cultural, y hay muchos árboles de alcanfor y bodhi que cubren los terrenos donde se encuentra la sala de adoración principal.

El templo celebra un festival cada mes de marzo en honor a Bencho Shonin, y la gran ceremonia es casi como ver una obra de teatro histórica. El Templo Zendoji también es conocido por ser un lugar para orar por el nacimiento seguro de un niño y muchos visitantes vienen durante todo el año.

Hay un pino enorme y famoso ubicado en los terrenos del templo conocido como "Grant's Pine Tree", un regalo del decimoctavo presidente de los Estados Unidos, quien plantó el árbol mientras visitaba el templo.

Entre los eventos culturales que tienen lugar en Zojoji se encuentran Takigi-noh (una obra de Noh que usa luz de fuego) y eventos musicales. Zojoji tiene una sala de entrenamiento para sacerdotes Jodo Shu, así como un lugar para eventos comunitarios para todas las personas.


Templo DaiHonzan Komyoji 


Ubicado en el centro de la ciudad vieja de Kamakura, el Templo Komyoji es conocido como "El Templo del Loto" por sus hermosos jardines de loto. Este prominente templo fue establecido por Ryochu Shonin, el tercer patriarca de Jodo Shu. Originalmente se creó para difundir y desarrollar las enseñanzas de Jodo Shu en la parte oriental de Japón.

Del 12 al 14 de octubre se lleva a cabo un evento anual llamado "Ojyuya". En esta ceremonia, el Nembutsu recitado durante diez días y sus noches se considera superior a realizar cualquier otra acción virtuosa durante mil días. El salón de culto está lleno de personas que escuchan los sutras recitados por sacerdotes vestidos formalmente durante toda la noche.


Templo DaiHonzan-Zenkoji DaiHongan 


Este templo es uno de los más antiguos de Japón y se cree que alberga el alma japonesa. La mayoría de la gente lo visita al menos una vez en su vida.

Amida Nyorai es objeto de culto en Zenkoji y se dice que es la primera forma japonesa "Ikko Sanzon" de una estatua budista. Amida Nyorai está de pie junto con la estatua de Kannon Bosatsu y la estatua de Seishi Bosatsu, un gran halo que cubre la parte posterior de Amida Nyorai y las otras dos estatuas decoradas con un halo redondo o en forma de barco.

El sumo sacerdote de este templo siempre ha sido una sacerdotisa, y hay muchas costumbres interesantes en el templo. En una de esas ceremonias, llamada "Recepción de Juzu", la sacerdotisa principal del templo pasa su propio Juzu por encima de la cabeza de un creyente. También hay una leyenda de un creyente que visita el templo Zenkoji mientras es arrastrado por una vaca.

Nagano fue el hogar de los Juegos Olímpicos de Invierno de 1998 y la gente continúa visitando este antiguo e histórico templo de todo Japón, en busca de encontrar el alma de los japoneses.


Extraído de: /www.jodo.org/ Traducido al español por Chijo Cabanelas

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Entradas populares