Shinran luchó durante veinte años, desde la edad de nueve años, por alcanzar la Iluminación en el Monte Hiei. Incapaz de lograr su objetivo y desesperado por su destino futuro, recurrió a Honen, cuyas enseñanzas le dieron la certeza de que, por muy malvado que pudiera ser, podría ser salvado por el Nembutsu fundamentado en el Voto de Amida Buddha.
Honen le permitió copiar su Senchakushu y también hacer un retrato como señal de que Shinran era su discípulo.
Yo, Gutoku Shinran, discípulo de Shakyamuni, descarté diversas prácticas y tomé refugio en el Voto Primal en 1201. En 1205, el Maestro Genku, por su benevolencia, me concedió permiso para copiar sus "Pasajes sobre el Nembutsu Seleccionados en el Voto Primal". En el mismo año, el día catorce del cuarto mes, el maestro inscribió [una copia] con su propia mano con un título interior, "Pasajes sobre el Nembutsu Seleccionados en el Voto Primal", con las palabras: "Namu Amida Butsu: como el acto que conduce al nacimiento en la Tierra Pura, se considera fundamental el Nembutsu"; y con [el nombre que me había otorgado] "Shinran, discípulo de Shakyamuni". Ese día, se me concedió su retrato, y hice una copia. Durante ese mismo año, el día veintinueve del mes séptimo, el maestro inscribió una copia del "Namu Amida Butsu" y con un pasaje que expresa la verdadera enseñanza.
Shinran también exalta a su maestro en sus "Himnos sobre los Maestros de la Tierra Pura":
Como nuestro maestro Genki. apareció en el mundo
Y difundió el Vehículo Único del Voto universal,
A lo largo de todo el país de Japón
Emergieron condiciones favorables para la enseñanza de la Tierra Pura.
Nuestro maestro Genki. apareció
A través del poder de la Luz de la Sabiduría,
Y revelando el verdadero camino de la Tierra Pura,
Enseñó el Voto Primal seleccionado.
Aunque Shan-tao y Genshin instaron a todos a entrar en el verdadero
camino de la Tierra Pura,
Si nuestro maestro Genki. no lo hubiera difundido entre nosotros
En estas islas aisladas en esta época contaminada,
¿Cómo podríamos haber despertado a ello?
Sin embargo, debido a las diferencias en la interpretación de las enseñanzas de Honen con otros sucesores de Honen, tradicionalmente no se ha considerado a Shinran como un sucesor de Honen en la escuela Jodo oficial. Sin embargo, investigaciones modernas han establecido su relación histórica.
Eventualmente, el maestro y el discípulo se separaron por el exilio, sin nunca volver a encontrarse. No obstante, Shinran continuó inspirado por el espíritu de Honen, argumentando constantemente que Honen era la fuente de su enseñanza. Esto se convirtió en la motivación para su propio esfuerzo por propagar la enseñanza de la compasión y sabiduría incondicional de Amida Buda.
La Significación Socio-Religiosa de la Enseñanza del Nembutsu de Honen en su expresión más simple de fe en el Nembutsu como el medio para el renacimiento en el Paraíso Occidental, la enseñanza de la Tierra Pura ha sido en gran medida vista, y a menudo devaluada, como una fe en otro-mundo centrada en la vida después de la muerte. Sin embargo, para un pueblo antiguo, que vivía en un mundo impredecible de guerras, hambrunas, desastres naturales y las exigencias de gobernantes despóticos, las perspectivas de una futura vida de dicha eran muy atractivas. Para aquellos atados a la tierra y la familia y que no podían disfrutar de la tranquilidad de los monasterios para buscar la Iluminación, la práctica fácil del Nembutsu en casa o en el campo ofrecía una alternativa redentora que ayudaba a hacer la vida difícil más soportable.
La enseñanza de Honen se centró en el aspecto más elemental de la religión.
Lo que salva a las personas no son las elaboradas doctrinas, organizaciones, rituales e instituciones de la religión tradicional, sino la actitud básica del corazón. Resumió su visión en un famoso documento escrito hacia el final de su vida, "Testimonio en una hoja de papel" (Ichimai Kishomon)
Debemos señalar aquí que Honen no inventó el Nembutsu, ni fue el primero en abogar por su difusión entre las masas. Su logro fue elevar el Nembutsu a la posición de práctica central ofrecida por Amida Buda, excluyendo todas las demás prácticas dedicadas a otros Budas o Bodhisattvas. Argumentó, siguiendo la enseñanza de Shan-tao, que era el medio seleccionado por Amida porque se basaba en su Voto.
Antes de la elevación de la Tierra Pura de Amida como la enseñanza central del budismo por parte de Honen, la fe en la Tierra Pura era una dimensión del budismo japonés en todas las escuelas, disponible como fuente de esperanza para la gente común. Sin embargo, se consideraba un medio secundario o compasivo ofrecido por el Buda para los menos competentes espiritualmente.
No creaba conflicto con otras enseñanzas, sino que se promovía como parte del complejo de la religión ancestral para cuidar de los muertos. Durante los siglos anteriores a Honen, hubo esfuerzos esporádicos para promover el Nembutsu más ampliamente entre la gente sin oposición ni crítica.
Kuya Shonin (903-972), el "Santo del mercado", y Ryonin (1073-1132), un monje Tendai y fundador de la escuela Yuzu Nembutsu, son notables por sus esfuerzos para ayudar a la gente común. La enseñanza de Ryonin es interesante por su carácter inclusivo y su empleo del principio budista central de la interdependencia en la propagación del Nembutsu. El Nembutsu de cada individuo ayuda al del otro, y el Nembutsu de cada uno ayuda a todos los demás individuos. Se basa en el concepto de Kegon y Tendai de la interpenetración mutua de todos los aspectos de la realidad, aplicado concretamente al método de salvación.
También existían fraternidades aristocráticas de laicos devotos a la enseñanza de la Tierra Pura organizadas por el Abad Genshin en el Monte Hiei. Se centraban en el Sutra de Amida y en el último pensamiento en el momento de la muerte, y estaban involucradas en funerales y memoriales para los muertos.
Hombres santos errantes (hijiri) también llevaron la fe en el Nembutsu por todo Japón, preparando el camino para el éxito posterior de Honen y sus discípulos. Estos hombres santos eran renunciantes que se retiraban a montañas y valles, siguiendo sinceramente el camino budista mientras rechazaban la fama y el lucro. Entre los lugares famosos donde se reunían estaban Yogawa y Kurodani en el Monte Hiei.
Editado y Traducido de: http://www.jsri.jp/