El servicio diario (nichijo-gongyo) consiste en la recitación diaria de sutras y del nembutsu, realizada por sacerdotes en el templo o por seguidores laicos frente al altar del hogar (butsudan).
La copia de sutras (shakyo) es popular entre los seguidores laicos como práctica y para obtener méritos. Se realiza comúnmente en grupo, ya sea en casa o en el templo. Esta práctica se deriva de una antigua creencia en el budismo Mahayana: que la recitación y la copia de sutras ayuda a difundir el poder de su mensaje.
Nembutsu especial (betsuji-nembutsu). Según un momento o lugar especial, la recitación del Nembutsu adquiere una importancia específica. Se refiere a una actitud o forma de afrontar cada momento de la vida. Al mantener una constante atención plena a través del Nembutsu, vemos que cada momento y cada lugar son especiales.
El gassho es común en todas las tradiciones budistas. Consiste en juntar las palmas de las manos frente al pecho en una oración para ofrecer respeto al saludar o despedirnos. Hacemos gassho y nos inclinamos en señal de respeto ante el Buda Amida, y a veces ante Honen, sacerdotes y otros seguidores.
Raihai consiste en postrarse ante el Buda Amida mientras se canta el Nembutsu.
Kumotsu consiste en hacer una ofrenda de comida, bebida, flores, etc., al altar principal, al altar de la casa o a la tumba.
Los amuletos (omamori, literalmente «guardar» o «proteger») son comunes en todo el mundo budista. En Jodo Shu, suelen tener la forma de una estatua del Buda Amida o una inscripción del Nembutsu (myogo).
Fuente: by 1996-2006 Jodo Shu Research Institute
Editado por Chijo Cabanelas